Las ciencias naturales
y
sus ramas auxiliares
Introducción
Las ciencias
naturales
Abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al
estudio de la naturaleza
con la finalidad de
descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.
´´Con
el fin de organizar mejor este conocimiento las ciencias naturales se dividen
en cuatro grandes ramas, que son la Biología, la Química, la Física y la
Geología, cada una de ellas tiene a su vez divisiones que abarcan aspectos más
específicos´´
Ciencias Natural
Ramas auxiliares
Biología
Química
´´Biología
´´
Es la ciencia que estudia los seres
vivos, está formada a su vez por otras ciencias
Química
Es la una ciencia básica que se
interrelaciona con muchas otras ciencias y su objeto de estudio es la materia,
la química nos enseña que es la materia, cual es su estructura y composición,
sus tipos, como se comporta y cuáles son sus propiedades.
Reflexión
Cuando hayas talado el último árbol Cuando hayas matado el último animal Cuando hayas contaminado el último rió Te darás cuenta que el dinero no se come
Física
La física nos enseña la relación
entre materia, espacio, tiempo y energía, para poder así comprender los
fenómenos que se dan en la naturaleza y poder describirlos y predecirlos
mediante la identificación de las leyes que los rigen, para esto se encuentra
en estrecha relación con la matemática, que es el lenguaje de la física
Geología
Es la ciencia que se encarga del
estudio de la tierra desde su origen hasta la actualidad, para ello se sustenta
en el estudio de los aspectos relacionados con la composición y los diferentes
procesos que se producen en las rocas, la corteza terrestre, la atmósfera y el
interior de la tierra
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario